"MGS" EP2

para el episodio 2 de la serie Quisiera Saber de Bound Together, abordando preguntas profundas sobre el perdón, la salvación, las versiones de la Biblia y por qué los Adventistas del Séptimo Día (ASD) no celebran las fiestas tradicionales del Antiguo Testamento.

Bound Together

10/26/20242 min leer

Perdonar a Quienes No Queremos Perdonar

El perdón es una parte esencial, aunque a menudo difícil, del camino cristiano. Jesús nos enseña que cuando perdonamos a otros, abrimos el corazón para recibir la gracia completa de Dios (Mateo 6:14-15). Sin embargo, perdonar puede parecer imposible cuando alguien nos ha herido profundamente. En estos momentos, podemos apoyarnos en la oración y en el Espíritu Santo para que ablande nuestro corazón, entendiendo que el perdón no significa justificar la acción de la otra persona, sino liberarnos de la ira y el resentimiento. Es un camino de sanación que nos permite acercarnos más a Cristo, quien demostró el perdón supremo en la cruz.

¿Dios Perdonará Realmente Todos los Pecados?

La promesa de un perdón completo a través de Cristo es fundamental en la fe cristiana. Primera de Juan 1:9 nos recuerda: "Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad". Esta promesa nos asegura que ningún pecado es demasiado grande para el perdón de Dios si nos acercamos a Él con sinceridad. El sacrificio de Jesús fue diseñado para cerrar la brecha creada por nuestros pecados, permitiéndonos empezar de nuevo y construir una relación restaurada con Dios.

Versiones de la Biblia: Entendiendo las Diferencias

Las versiones de la Biblia que comúnmente usan los ASD, como la Nueva Versión King James (NKJV), Reina-Valera y la Nueva Versión Internacional (NVI), son ligeramente diferentes de la Biblia Católica, que incluye libros adicionales llamados Apócrifos o Deuterocanónicos. Estos libros, como Tobías, Judit y Macabeos, son valorados por los católicos, pero no son considerados parte del canon inspirado por muchas denominaciones protestantes, incluyendo los ASD. Los libros compartidos en estas versiones son en gran medida similares, aunque algunas traducciones varían. Los Adventistas pueden preferir versiones sin los libros apócrifos para alinearse más estrechamente con sus creencias doctrinales, pero no se desanima de leer la Biblia Católica; se trata más de estudiar las Escrituras con un claro entendimiento de la perspectiva de fe propia.

¿Por Qué los ASD No Celebran las Fiestas del Antiguo Testamento?

Levítico 23 describe varias fiestas bíblicas, desde la Pascua hasta la Fiesta de los Tabernáculos, que debían ser observadas por los israelitas. Estas ceremonias tenían un propósito particular en la sociedad israelita, a menudo anticipando aspectos clave del ministerio de Cristo, como Su muerte sacrificial (Pascua) y Su rol sacerdotal (Día de la Expiación). Para los Adventistas, la creencia es que la vida y el ministerio de Jesús cumplieron los propósitos espirituales de estas fiestas, completando así las leyes ceremoniales (Hebreos 10:1-10). Debido a esto, los ASD observan únicamente el sábado, que antecede a estas fiestas y sigue siendo central en el culto, representando tanto la creación como la redención.